Los libros de cocina son una fuente inagotable de inspiración y conocimiento para los amantes de la gastronomía. Desde los platos más simples hasta las recetas más sofisticadas.
En esta selección de libros gastronómicos encontrarás una gran variedad. Desde recetas de grandes Chefs, pasando por libros más del día a día con platos típicos de nuestra cocina. Podrás explorar la comida internacional, o aprender técnicas avanzadas de cocina, sacarle todo el jugo a tus aparatos de cocina, introducirte en el mundo vegano, encontrar alternativas a las intolerancias, o ideas en alimentación para los más peques, e incluso para tus mascotas.
Estos libros se convertirán en tus mejores aliados en la cocina. Cada uno de ellos está escrito por profesionales reconocidos en el mundo gastronómico, quienes comparten sus secretos y consejos para sorprender a la familia y los amigos, siendo aptos tanto para principiantes como para cocineros experimentados.
En nuestra casa no faltan libros, tampoco de recetas de cocina, por eso en Gailurretan te invitamos a que descubras esta recopilación de 15 libros gastronómicos que hemos preparado:
“1080 recetas de cocina” de Simone Ortega.
Un clásico por excelencia en el mundo culinario. Este libro ha enseñado a cocinar a varias generaciones, desde su primera publicación en 1972. Reconocido por los grandes chefs de la cocina española, sigue siendo un referente imprescindible para toda persona que quiera acercarse a los fogones. La edición actual, revisada por Inés Ortega, hija de la insigne gastrónoma, incluye versiones más ligeras, con pautas actuales de una alimentación saludable y sostenible.
“Cocina día a día: 1095 recetas. 365 menús para las cuatro estaciones” de Karlos Arguiñano.
Es perfecto para quienes buscan variedad y quieren sorprender con platos deliciosos, aconsejándote sobre el uso de los productos más frescos de cada temporada. Ofrece una receta para cada día del año. Cada menú cuenta con primer y segundo plato más postre. Da instrucciones claras y detalladas, para preparar cualquier plato sin dificultad y con resultados espectaculares. Un referente dentro de los muchos libros de cocina con los que cuenta este famoso chef vasco.
Si te van las obras publicadas por los grandes referentes gastronómicos, no nos podemos olvidar tampoco de: “La comida de la Familia” de Ferran Adrià, que ofrece 31 menús con ingredientes frescos y una elaboración cuidadísima, pero sencilla para poder cocinarlos en tu casa. “Secretos de cocina” de Juan Mari Arzak, nos propone 87 recetas en las que nos acerca la cocina de autor a los fogones de nuestra casa. “Cocina para disfrutones” de Martin Berasategui, quien nos trae 80 recetas con productos tradicionales, de temporada y de la mejor calidad.
“Las mejores 101 recetas saludables”
Este libro es un compendio culinario que te guiará hacia recetas saludables y variadas. Con una amplia variedad aptas para toda la familia. Te permitirán experimentar con diferentes sabores y texturas. Desde bebidas refrescantes, hasta sopas, cremas o platos de cuchara, este libro ofrece opciones para todos los gustos. Las recetas están bien explicadas, con técnicas detalladas para el uso adecuado de la Thermomix. Una excelente opción para aquellos que buscan sacar el máximo provecho de su robot de cocina sin muchas complicaciones.
“Cocina a baja temperatura” de Joan Roca.
Es un libro que ofrece una perspectiva fascinante sobre la cocina a baja temperatura. Esta obra combina la experiencia la cocina del Celler de Can Roca con técnicas tradicionales y modernas para lograr platos más sabrosos y saludables. Una invitación a descubrir diferentes técnicas culinarias que mejorarán tus platos y te permitirán disfrutar al máximo de la gastronomía.
“Freidora de aire: 1000 recetas saludables y súper crujientes” de Michelle Burns.
Si tienes una freidora de aire y buscas inspiración culinaria, este libro te proporcionará una amplia variedad de opciones para disfrutar de comidas deliciosas y saludables. Muchas recetas se pueden preparar en pocos minutos.
“La enciclopedia de los sabores” de Niki Segnit.
Un libro fascinante que explora las combinaciones de sabores desde una perspectiva creativa. Con esta obra, su autor nos enseña a reconocer qué combina con qué. Organizado en 16 “temas”, presenta 99 ingredientes comunes en la cocina y sugiere cómo combinarlos de una manera tradicional o más atrevida, con algunas “extravagancias” solo aptas para los más osados.
“Cocinología: La ciencia de cocinar” de Stuart Farrimond.
Una obra fascinante que explora las técnicas culinarias desde un punto de vista científico. Este libro revela los conceptos fundamentales de la cocina y ofrece consejos prácticos paso a paso. A través de capítulos dedicados a alimentos como carnes, aves, pescados y más, encontrarás las mejores técnicas, trucos y preparaciones explicadas de manera sencilla. Además, con imágenes impactantes y un lenguaje accesible, nos enseña a apreciar las maravillas culinarias que probamos a diario. Un auténtico laboratorio para los amantes de la cocina.
“Green Kitchen at Home” de David Frenkiel y Luise Vindahl.
Este libro se centra en recetas saludables y deliciosas que puedes preparar en casa. Sus autores comparten platos inspirados en ingredientes frescos y naturales. Sus recetas son creativas y llenas de sabor, y el libro también ofrece consejos prácticos para una alimentación equilibrada. Si quieres iniciarte en la cocina vegetariana no tienes excusa.
“1460 recetas para disfrutar las verduras todo el año” de Karin Leiz.
Se trata de un recetario ecléctico que no se limita a lo regional o lo herbívoro. Con más de 1300 propuestas, este libro demuestra el enorme atractivo y la variedad de aplicaciones que permiten las verduras en la cocina. Su diseño simple pero cuidado, junto con preciosas ilustraciones al estilo de los viejos recetarios, hacen de este libro un auténtico placer para los amantes de la cocina y las verduras. Se ha convertido en un clásico contemporáneo de la gastronomía.
“Fast food saludable: Disfruta de la comida sin remordimientos” de Chef Bosquet.
Un libro en el que se comparte 70 recetas sanas y exprés que te permitirán comer sano sin necesidad de hacer dietas restrictivas. Las recetas son fáciles y saludables, abarcando desayunos, comidas, cenas y postres. Además, el autor ofrece consejos para hacer compras inteligentes y elegir productos locales y de proximidad. Si buscas una alternativa saludable al fast food tradicional, este libro es una excelente opción.
“1026 Recetas de cocina internacional” de Le Cordon Bleu.
Una guía completa que ilustra paso a paso cómo preparar deliciosas recetas de todo el mundo. Además de las recetas, aprenderás a comprar alimentos en su mejor momento, elegir utensilios adecuados y dominar las técnicas básicas de la cocina. Le Cordon Bleu es una prestigiosa academia culinaria, y este libro es una joya para los amantes de la cocina internacional.
“Made in India. La mejor cocina casera de la India” de Meera Sodha.
Es un libro que nos sumerge en la auténtica y sorprendente cocina india. Presenta un cuidado diseño y una fotografía exquisita. Este texto ofrece una recopilación de 130 platos coloridos, intensos y sorprendentemente rápidos y fáciles de elaborar, incluyendo curris, guarniciones y postres. Esencial para cualquier amante de la gastronomía de ese país que desee preparar platos auténticos en casa y de forma sencilla.
“Cocinar sin gluten, sin huevo y sin lactosa” de Inés Ortega y Marina Rivas.
Se trata de una excelente opción para quienes buscan recetas adaptadas a alergias e intolerancias alimentarias. Propone más de 320 platos, tanto dulces como salados, clasificados en cuatro categorías: salsas y arreglos; primeros; segundos; y desayunos, meriendas y postres. Cada receta está marcada con un icono que indica si es libre de huevo, gluten o lactosa; ofreciendo alternativas para adaptar las recetas a las necesidades de quienes deben evitar estos ingredientes.
“Sin dientes y a bocados” de Joan Llorca y Melisa Gómez.
Esta obra se centra en el Baby Led Weaning, un enfoque que permite que el bebé participe activamente en su alimentación desde el inicio, explorando diferentes texturas y sabores. Ofrece recetas sencillas y consejos prácticos para apoyar a las familias que desean dar una alimentación saludable y disfrutable a sus pequeños desde los primeros meses.
“Cocina sana para tu perro” de Gemma Knowles.
Cerramos esta lista con un interesante libro dedicado a nuestros amigos de cuatro patas. Una obra pensada para desmontar mitos, donde encontrarás alternativas naturales y saludables, basada en carnes, pescados y verduras frescas. El libro contiene más de 30 recetas fáciles de elaborar, así como consejos para cuidar la salud de tu mejor amigo peludo.
Cualquiera de estos libros de cocina seguro que te convierten en un experto Chef. Déjate llevar por la magia de la cocina. Y no dudes en comentar tus experiencias o aportaciones.
Enlaces de interés: