¿Qué comer si visitas el País Vasco? Aquí os detallamos una pequeña selección de platos típicos de la cocina vasca que no podéis dejar de saborear. Tener en cuenta que en Euskadi la cocina constituye toda una seña de identidad cultural. La cocina vasca es una mezcla de recetas basadas en tradiciones antiguas y de pasión por los productos de la tierra.
GASTRONOMÍA VASCA
Para los amantes del buen comer, es un placer para los sentidos descubrir la gastronomía de Euskadi. No debemos olvidar sus tradicionales e inolvidables pintxos, además del prestigio alcanzado por la cocina de autor en las últimas décadas.
BEBIDAS TIPICAS DEL PAIS VASCO
Todos estos alimentos se deben acompañar con un buen vino de la Rioja Alavesa, un buen txakoli (vino producido a partir de uvas verdes con denominación de origen) o una buena sidra vasca.
PLATOS TÍPICOS DE LA COCINA VASCA
Es difícil escoger unas pocas recetas como los mejores platos de la cocina vasca, pero sirva este recopilatorio como un aperitivo de las delicias que nos esperan si visitamos el País Vasco.
A continuación os enumeramos alguno de los platos típicos de la cocina vasca:
1. GILDAS.
No podemos empezar sin mencionar algún aperitivo para “picar”. Uno de los pintxos más populares del País Vasco, la gilda, consiste en una piparra (guindilla) pinchada con aceituna, anchoa y un chorro de aceite de oliva. Es prácticamente imposible no verlas en cualquier barra de un bar del País Vasco.
2. PUTXERA DE LAS ENCARTACIONES.
La putxera de alubias es el plato por excelencia de la comarca de las Encartaciones. Un plato de legumbres contundente y con mucho carácter. Elaborado con alubias, pimientos, costillas, tocino, chorizo y morcillas. Se cocina durante horas al fuego del carbón en un artilugio que reproduce la técnica de cocción original, y que debe ser degustado con tiempo y en buena compañía.
Lo idearon los operarios del tren de La Robla, que recorría el fatigoso trayecto entre las minas de carbón leonesas y Bilbao. Aprovechando el calor y el traqueteo de la locomotora, los fogoneros preparaban este sabroso cocido.
3. PORRUSALDA
Este plato toma su nombre del euskera, “porru”, puerro y “salda”, sopa. Un primer plato ideal para tomar en invierno que se compone de verduras, principalmente puerro, patatas, bacalao y pimiento choricero. Un ejemplo más de que la cocina sencilla de toda la vida puede ser deliciosa.
4. MARMITAKO
Es un guiso típico de los pescadores vascos de antaño, cuya base es el bonito. Este plato debe su nombre a la palabra “marmita”, recipiente donde se preparaba el marmitako a bordo de los barcos con los desechos de los pescados que no llegaban a la conservera. Sus principales ingredientes son: bonito, patatas y pimiento choricero. Aunque se sirve caliente, el verano es la mejor época para probarlo, ya que el bonito se encuentra en temporada. Además, es uno de los platos populares de concursos gastronómicos de fiestas vascas.
5. BACALAO AL PIL-PIL
Uno de los platos más tradicionales de la cocina vasca, cuyos ingredientes básicos son: bacalao, aceite de oliva, ajo y guindillas. Lo normal es emplear una cazuela de barro para su preparación y para la presentación.
La receta es sencilla, sin embargo, para obtener un resultado espectacular de la salsa se requiere de práctica y paciencia para ligar y emulsionar el aceite con la grasa gelatinosa del pescado, resultando así el pilpil, cuyo nombre, originario de Bilbao, viene dado por la elaboración.
6. KOKOTXAS DE MERLUZA EN SALSA VERDE
Las Kokotxas son una parte del pescado que se obtiene de la parte inferior de la cabeza. Estos trozos tienen la peculiaridad de ser muy gelatinosos.
Basta con disponer de las kokotxas, unos dientes de ajo y perejil, para la salsa verde, y todo listo para disfrutar de este exquisito manjar, un caldo sabrosísimo para mojar pan. Pueden añadirse almejas o gambas, espárragos blancos o verdes, guisantes e incluso patatas. Suele servirse en cazuela de barro con un huevo duro picado.
7. TXIPIRONES EN SU TINTA
Otro plato tradicional del recetario vasco. Los txipirones, un ejemplar más joven del calamar sorprenden al verlos, por el color negro de su salsa. Este color se obtiene al añadir la tinta del chipirón a la salsa hecha con tomate, ajo, y cebolla.
8. REVUELTO DE PERRETXIKOS
Cualquier amante de las recetas con setas que se precie conoce este tradicional revuelto elaborado a base deperretxikos, huevos, ajo y aceite de oliva. En época de setas se puede encontrar en muchos restaurantes, y en ocasiones se utiliza algún otro tipo de hongo en lugar del perretxiko.
9. SUKALKI
En las fiestas regionales de Euskadi es costumbre hacer concursos de cocina y uno de los más habituales es el sukalki. Se trata de un ragú de carne. Un guiso al que se le añade además de la carne, cebolla, zanahoria, patata, guisante, pimiento choricero y ajo.
10. TXANGURRO
En Euskadi se llama txangurro al centollo y a una serie de platos populares elaborados a base de carne desmenuzada de este marisco. El más típico es el consistente en la carne del txangurro cocinada con cebolla, puerro, tomate, pan rallado y brandy.
11. LUBINA O RAPE A LA BILBAINA
De nuevo un plato de pescado con nombre propio. Con ejemplares grandes quedará deliciosa, pero los pescados de ración también son apañados si se cocinan bien. No tiene más misterio que marcar y asar la lubina para servirla con un aderezo de ajo, guindilla y aceite.
12. TXULETON DE BUEY
Si estabais pensando en meteros un buen plato de carne entre pecho y espalda, estáis de suerte. Euskadi tiene la fama (bien ganada) de ofrecer algunas de las mejores carnes de la península. Qué mejor plan para la cuadrilla que compartir un buen chuletón de buey de un kilo o dos kilos y medio.
13. CARACOLES A LA BIZKAINA
En el País Vasco se hacen caracoles de múltiples formas, pero una de las más típicas es combinando los siguientes ingredientes: puerros, cebolletas, guindillas, cebolla, tocino de jamón, pimientos choriceros, pan frito, vino blanco, aceite, perejil, agua y sal. Es un plato para mojar pan, calórico y reconfortante.
14. PIPERRADA
Otra hortaliza de la huerta básica para acompañar carnes y pescados es el pimiento, que en el País Vasco y Navarra protagoniza la piperrada. También os sugerimos cocinarla con bonito, pero se puede preparar como guarnición de otros pescados o de la carne que nos apetezca. Y la piperrada sola, con buen pan, ya es una delicia.
15. CANUTILLOS DE BILBAO
Para terminar que mejor que hacerlo con un dulce postre. Son muchos los postres típicos de Euskadi como el pastel vasco o la pantxineta, pero en esta ocasión para pecar hemos elegido un clásico de la capital bizkaina, los canutillos de Bilbao. Se trata de una masa de hojaldre enrollada, rellena con crema pastelera o de chocolate y adornada con azúcar glass. Se puede acompañar de natillas.
OTROS POSTRES TIPICOS VASCOS
No podemos terminar, sin hacer referencia a otros dos típicos postres vascos, derivados de los lácteos. La cuajada, consistente simplemente en leche de oveja cuajada, aunque también puede hacerse con leche entera de vaca, acompañada con miel y nueces. Y los quesos, elaborados con leche de oveja y entre los que destaca los de denominación de origen Idiazabal. También abundan los quesos artesanos de vaca. Quesos a los cuales normalmente se le acompaña un poco de membrillo y unas nueces.
EUSKADI GASTRONOMIKA
La gastronomía vasca es para todos nosotros una seña de identidad que aporta a Euskadi un sello que por la excelencia de los productos y el buen hacer de nuestros cociner@s nos singulariza como destino turístico. Para potenciar esta forma de entender la gastronomía se creó Euskadi Gastronomika, una red formada por restaurantes, bares, tiendas y otros establecimientos gastronómicos que cumplen una serie de criterios de exigencia y compromiso. Si buscas calidad, busca el sello de Euskadi Gastronomika. Sello con el que cuentan los fogones de nuestro restaurante Gailurretan.
¿Qué platos típicos de la cocina vasca echáis de menos en esta lista? ¿Cuáles son vuestros platos favoritos de esta región? Ayúdanos a completar la selección de lo mejor de la cocina vasca en los comentarios, sabemos que se nos han quedado muchos manjares en el tintero.
¡Qué buenas alternativas y platos típicos del norte! Sin duda, la gastronomía vasca es muy rica y excelente para toda clase de paladares. Nosotros destacamos especialmente los platos con atún, los pimientos verdes de gernika y las gildas, por ejemplo. Eso sí, siempre apostando por ingredientes gourmet de calidad.
Merluza en salsa verde.
Bonito con tomate..
Bacalao a la Bizkaia..
Kallos a la vasca o Bizkaia..
Tortilla de bacalao..
Poner 15 es mucho reducir, con tantos y tantos platos que tiene la gastronomía vasca. Sumamos tus propuestas Osvaldo.