Aquí tienes el mapa de la ruta de la Ventana Relux desde el alto de Ubal (Karrantza). Una ruta sencilla, de 2 horas de duración (ida y vuelta), sin apenas desnivel.
Contenido
Disfruta de un paseo sencillo hasta uno de los lugares más bellos de Karrantza. La ruta arranca en las faldas del Mazo, atraviesa los amplios pastizales que dominan la sierra de Ubal y se adentra en las calizas fracturadas de su altiplano kárstico, al norte del valle. En el destino encontraras un arco natural con un impresionante abismo y una espectacular vista sobre el desfiladero del río Carranza.
COMO LLEGAR A LA VENTANA RELUX
Desde nuestra Casa Rural / Restaurante Gailurretan tienes que ir en coche hasta la plaza del Ayuntamiento de Karrantza en el barrio de Concha, para allí tomar la carretera BI-3622 dirección Lanestosa hasta llegar al alto de Ubal, a 635 metros de altura, y que se encuentra rebasado el barrio de Treto.
ITINERARIO
La forma más sencilla para asomarse a la Ventana Relux, es aparcar en el alto de Ubal. Iniciamos retrocediendo ya a pie por la carretera que hemos traído, unos 50 metros, hasta un cruce que nos queda según bajamos a la izquierda (sobrepasado el barrio de Treto, se trataría del que nos queda a la derecha justo antes de alcanzar el alto). En este cruce se halla un cartel que nos sirve de guía. Desde aquí 4.250 m. a la Ventana Relux y 3.500 m. al Pico el Moro.
Al fondo como referencia veremos las antenas de Peña del Mazo, hacia donde tenemos que dirigirnos, entrando en una pista de cemento y grava que va ganando altura entre prados, por un terreno abierto y desarbolado.
INMEJORABLES VISTAS
Mientras ascendemos ligeramente vamos disfrutando a nuestra izquierda de unas inmejorables vistas de la sierra de Hornijo y del llamativo Pico San Vicente (913 m). A nuestras espaldas queda los montes de Ordunte con cimas como Zalama, Balgerri (donde se asienta en sus faldas nuestra Casa Rural) o Kolitza.
Tras aproximadamente un kilómetro llegamos a un cruce y giramos a la derecha. En este desdoble de caminos se indica que la Ventana Relux se encuentra a 3.380 m. y Pico el Moro a 3.300 m. Seguimos la pista cementada dirección a las antenas dejando a la izquierda la Peña del Moro. Un kilómetro más adelante os encontrareis con otra bifurcación, la Ventana Relux está ya a sólo 2.250 m. Continuar por la vía principal.
Al llegar al cruce que sube al repetidor, seguimos por la pista por la que venimos caminando para unos metros más adelante encontrarnos con la cabaña ganadera de Monreales (640 m.). Giramos a la izquierda, pasamos la barrera y tomamos un sendero dejando atrás y a nuestra derecha la granja. Una señal nos indicara que nos encontramos a 1.750 metros de la Ventana Relux.
Aquí empezaremos a subir una pequeña pendiente por una pista que discurre entre un paisaje de verdes prados donde se asentaron los primeros ganaderos que poblaron el valle.
Pronto llegaremos a una especie de rocalla silvestre donde se difumina el sendero. Giramos a la izquierda antes de alcanzarla, debemos caminar por una campa amplia y herbosa, quedando a nuestra derecha una alambrada. Al final de la alambrada superamos una fácil valla.
Seguimos de frente y un poco más adelante divisaremos un cartel que muestra “Ventana Relux 620 m”. Ascendemos unos pocos metros para posteriormente descender por medio de un difuso sendero.
LÍMITE CON CANTABRIA
Varias cumbres llamaran la atención a nuestra izquierda, El Mazo (823 m), cuya antecima posee la antena repetidor, el Cordón de la Cuchilla (765 m), y Peña de Reluso (783 m) con el Buzón de Baskonia en su cima. Estas tres peñas determinan el límite con Cantabria, formando unas imponentes paredes verticales calcáreas, surcadas por peligrosas grietas.
Continuaremos descendiendo desviándonos ligeramente a la derecha hasta llegar a la ventana, que no la veremos hasta el final. Desde el Alto de Ubal se tarda aproximadamente 1 hora en llegar a la Ventana Relux.
Ya sólo nos queda remontar un pequeño collado siguiendo los rastros de sendero hasta alcanzar la cresta que divisamos de frente. Avanzamos unos metros más y descubriremos “la ventana”, un arco natural con una espectacular vista sobre el desfiladero que forma Relux con Ranero.
OJO AL OJO DE LA VENTANA
Con la compañía de los buitres y quizás de los alimoches, asómate con cuidado, si no quieres caer al vacío, a la famosa Ventana de Relux, pues al otro lado solo te espera un gran precipicio. Podemos observar a través de este ojo natural al fondo Gibaja y abajo el pueblo de Riancho, la entrada al desfiladero del río Carranza, donde se encuentra aunque cerradas al público las cuevas de Venta Laperra.
Al otro lado del desfiladero podemos divisar una espectacular estampa de Peñas Ranero y Encinalacorba (678 m). En los días despejados y de sol, se alcanza a ver el mar y la bahía de Laredo.
RECORRIDO DE IDA Y VUELTA
Después de disfrutar un buen rato de tan inmejorable entorno paisajístico, toca volver. Para ello deshacemos el camino, descendiendo el collado en dirección a la cabaña Monreales. Una vez allí, tomamos de nuevo la pista de venida que nos llevará de vuelta al alto de Ubal, para dar por finalizada esta bonita ruta de senderismo.
DATOS DE LA RUTA DEL RELUX
Situación: Montes de Ubal. Karrantza.
Dificultad: Baja. ⁄ Desnivel: ± 120 m. ⁄ Distancia: 8,5 km. / Duración: 1 h. 50 m.
TU MAPA GUIA
ENLACE:
- Ruta de senderismo de la Ventana del Relux en Wikiloc
Si la información proporcionada en este artículo os ha parecido útil, valoradlo pinchando en las estrellas. Y os invitamos a dar vuestra opinión sobre la ruta propuesta. Eskerrik asko! ¡Gracias por tu ayuda!
Gracias Gailurretan… hubiera sido muy difícil para mi llegar al Relux sin estas indicaciones