Los mejores libros para reír.

15 lecturas divertidas para desconectar y pasar un buen rato.

En Gailurretan hoy hemos seleccionado los mejores libros para reír y desconectar, que recorren todas las texturas de la comedia, y que te llevaran a un ataque de risa incontenible. Relájate y ponte cómodo para reír a mandíbula batiente. Es el mejor remedio contra el aburrimiento y el mal humor. El verano es época de rescate literario. Es tiempo de acabar con el estrés y relajarte, y qué mejor compañía que una buena lectura.

Y si por lo que sea el humor no es tu género en Gailurretan disponemos de una biblioteca junto a un amplio salón con chimenea donde tenéis a vuestra disposición todo tipo de publicaciones, libros, revistas o comics.

los mejores libros para reír

¡A disfrutar!

Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer ( Foster Wallace):

Es un ensayo cómico e ingenioso sobre los excesos de un viaje de una semana a bordo de un crucero en el Mar Caribe.

Diario de una dama de provincias ( M. Delafield):

Se trata de un hilarante y divertido retrato de la clase alta británica que relata las desventuras cotidianas de su protagonista, con el que se identificará cualquier lector que se haya sentido alguna vez sobrepasado por los quehaceres diarios.

Días de perros (Gilles Legardinier):

Cansado de vivir en un mundo en el que no encuentra su lugar, el riquísimo Andrew Blake decide dar un giro radical a su vida y desaparecer de su Londres natal para marchar al campo en Francia, a trabajar como mayordomo; donde surgirán nuevas relaciones llenas de malentendidos y situaciones absurdas.

El antropólogo inocente (Nigel Barley):

El autor, doctorado en antropología por Oxford, se dedicó durante un par de años al estudio de una tribu poco conocida del Camerún, ofreciéndonos una introducción decididamente irreverente a la vida de un antropólogo social, tras sobrevivir al aburrimiento, desastres, enfermedades y hostilidades varias.

El diario de Bridget Jones (Helen Fielding):

El libro transcribe en forma de diario y de manera desenfada e inteligente las aventuras y desventuras de una treintañera que lucha contra unos kilitos de más, dándose una serie de situaciones divertidísimas al proponerse cinco objetivos: perder peso, dejar de fumar, controlar el alcohol, ser encantadora y conseguir una pareja estable.

El leñador (Michal Witkowski):

Constituye una variación de la novela negra con elementos de humor y temática gay,  que también habla del contraste entre las Polonias vieja y nueva, entre la antigua mentalidad comunista y el nuevo capitalismo salvaje. Narrado con una capacidad de observación de la realidad fuera de lo común, describe el mundo hortera y kitsch de la sociedad de una forma original y divertida.

El  Proyecto Esposa (Graeme Simsion):

Una divertida aventura que demuestra que el amor no se busca sino que acude a nosotros cuando menos lo esperamos. Un profesor universitario extremadamente rígido, nunca ha tenido una segunda cita con una mujer. Sin embargo, conocedor de los estudios que demuestran que los hombres que viven en pareja son más felices que los solteros, se embarca en lo que bautiza El Proyecto Esposa. Y entonces conoce a Rosie Jarman.

La conjura de los necios (John Kennedy Toole):

Trama picaresca escrita a principios de los años 60, ambientada en Nueva Orleans y sus bajos fondos. Su figura central ha sido definida como una mezcla de Oliver Hardy delirante, Don Quijote adiposo y Tomás de Aquino perverso, reunidos en una persona. Se trata de una demoledora denuncia contra nuestro siglo, un alegato desquiciado contra una sociedad desquiciada.

La vida secreta de Walter Mitty (James Thurber):

Es un relato que deja entrever, más allá de la ironía, las frustraciones del hombre moderno. La tendencia compulsiva a fantasear para escapar de la rígida y anodina cotidianidad de lo que denominamos una vida normal.

La vuelta al mundo con la tía Mame (Patrick Dennis):

La tía Mame encarna la mejor compañera para dar la vuelta al mundo, su único problema es no ver nunca el momento de regresar. París, Londres, la Austria nazi, la Rusia soviética y Oriente son algunos de los destinos de ese divertidísimo viaje, lleno de aventuras, en el que el lector no para­rá de reír con la extravagante y deliciosa Mame, con su sentido del humor irreverente y sus ganas de vivir.

Maldito Karma (David Safier):

Una desternillante novela sobre el secreto de la felicidad. Una presentadora de televisión está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere. En el más allá, se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida, y descubre cuál es su castigo: ser una hormiga. Sólo le queda una salida: acumular buen karma para ascender por la escalera de la reencarnación y volver a ser humana. Pero el camino está plagado de contratiempos.

Sin noticias de Gurb (Eduardo Mendoza):

Relato de un diario personal que da a conocer las increíbles peripecias de un extraterrestre perdido en Barcelona preolímpica. En este relato de carácter paródico y satírico, el autor convierte la Barcelona cotidiana en el escenario de una carnavalada.

Un Yanki en la corte del Rey Arturo (Mark Twain):

Viaje al pasado, sin alardes científicos. La transposición de épocas y cuerpos es solo un pretexto para escribir un relato humorístico, empapado de sátira social y política. Las instituciones monárquicas, eclesiásticas y caballerescas reciben un buen repaso.

Wilt (Tom Sharpe):

Al protagonista, no le marchan bien las cosas ni en el empleo como profesor ni en casa, donde su esposa, se entrega a imprevisibles arrebatos de entusiasmo por la meditación, el yoga o la última novedad recién olfateada. Un día conocen a una original pareja de americanos, relación que provoca algunos pequeños incidentes en la pareja. Ella desaparece, al parecer se ha ido de viaje con esta pareja.

Memorias de un amante sarnoso (Groucho Marx):

Por último, es imposible hablar de libros, humor y risas sin mencionar una de las obras de Groucho Marx, que no puede faltar en esta estantería.

4.9/5 - (25 votos)

2 comentarios en «Los mejores libros para reír.»

Deja un comentario