Las mejores playas del Cantábrico

Te encuentras ante algunas de las mejores playas del  Cantábrico situadas en municipios como Laredo, Santoña, Noja, Arnuero, Liendo o Castro Urdiales, en Cantabria. Aunque en el Norte contamos con muchas playas excelentes, os proponemos varias escapadas rápidas, en un radio de 60 kilómetros, donde darse un paseo y un baño. Te encantaran.

Descubre las 15 mejores playas del Cantábrico:

Iniciamos nuestra ruta en Laredo, la playa más cercana a nuestra Casa rural, y de ahí continuaremos hacia el oeste, en el límite con Vizcaya, para a continuación ir hacia el este hasta las proximidades de Santander. Por el camino encontraremos playas para todos los gustos: de carácter urbano, rodeadas de naturaleza, calas escondidas entre peñas, nudistas, ideales para el surf, donde seguro descubrirás rincones con mucho encanto.

Comenzamos con nuestra propuesta de playas y calas:

PLAYA DE LAREDO: A 35 km.

Laredo cuenta con cuatro playas de gran belleza natural. La Salvé es una extensa playa urbana de más de 4 km de longitud, de arena fina y con aguas tranquilas de escasa peligrosidad para el baño. Se encuentra entre el puerto pesquero y el deportivo de Laredo hasta la zona conocida como El Puntal, circundada en su totalidad por el Paseo Marítimo frente a un área residencial densa que constituye el entramado urbano de Laredo. Desde El puntal se puede acceder también mediante una pequeña embarcación a la playa de San Martín de Santoña.

Además existen dos playas más íntimas y pequeñas. El Regatón, situada en la margen derecha de la ría de Treto, dentro del parque natural de las marismas de Santoña. Cuenta con un campo de dunas de alto valor ecológico y vegetación muy escasa con plantas de flor y eucaliptos. Y la cala El Aila, aislada, rocosa y de fuertes vientos, situada al pie del acantilado y de difícil acceso, solo se puede acceder a ella cuando llega la bajamar. Tiene una longitud de 450 m y una anchura de 50m y escasa afluencia de público, por lo que no dispone de servicio de vigilancia ni equipamiento alguno.

Las mejores playas de Laredo a Bilbao:

PLAYA DE SAN JULIÁN: A 42 km.

Pequeña y tranquila playa de 100 m de longitud, de arena fina y oscura. Situada entre Laredo y Oriñón en una pequeña y escondida cala rodeada por agrestes peñas. Su acceso se realiza desde la localidad de Villanueva, en el valle de Liendo. El descenso a la arena ha de realizarse a pie en su último tramo.

PLAYA DE SONABIA: A 48 km.

Es una pequeña playa nudista de 100 m de longitud compuesta por arena dorada, situada entre los pueblos de Oriñón y Liendo. Está protegida de miradas indiscretas por altas colinas, y es la preferida de quienes buscan lugares al sol alejados de las zonas más bulliciosas. Aunque es un clásico del nudismo del norte de España, en ella conviven en armonía tanto personas desnudas como en traje de baño.

Playa Arenal de Sonabia en Liendo.

PLAYA DE ORIÑÓN: A 45 km.

Amplia playa de más de 1000 m de longitud compuesta por arena dorada en un paraje de gran belleza, entre dos acantilados. Puedes elegir entre la zona del mar y la zona de la ría. Es una zona muy agradable, ancha, arenosa, poco profunda, de aguas limpias y solitaria incluso en los días más animados del verano. En su ensenada van a parar las aguas limpias del río Agüera.

PLAYA ARENILLAS: A 49 km.

Está situada  junto a la ría de Oriñón, cerca del pueblo de Islares. Destaca por su arena fina y de color tostado. Es una playa muy pequeña, más bien podríamos considerarla una cala, que merece la pena visitar por sus vistas y emplazamiento. En sus alrededores hay varios restaurantes.

PLAYA DE BRAZOMAR: A 60 km.

Una playa urbana de 400 m de longitud que destaca por su arena dorada. Se encuentra en la desembocadura del río Brazomar, en la localidad turística de Castro Urdiales. Su nivel de ocupación es alto debido a su carácter urbano. Ofrece un alto nivel de servicios, además de zona de buceo y servicio de salvamento.

Las principales playas desde Laredo a Santander:

PLAYA DE BERRIA: A 45 km.

Se encuentra cerca del parque natural de las marismas de Santoña. Tiene multitud de servicios y es una de las playas más bonitas de la cornisa cantábrica, de fina y blanca arena. Es una playa semiurbana con 2000 m y una anchura de 150 m. Su oleaje es moderado y ventoso, y cuenta con equipo de vigilancia.

PLAYA DE NOJA: A 55 km.

Destaca la bonita playa de Ris, una de las más turísticas de la zona, con 2000 metros de longitud y probablemente la mejor equipada del municipio de Noja. En mareas vivas se puede acceder a pie hasta la cercana Isla de San Pedruco. No menos bonito es la playa de Trengandín, con 4 km. de longitud y también bandera azul. Se encuentra junto a las Marismas de Santoña, la zona de humedales más importante del norte peninsular. Su arena es fina y sus aguas cristalinas. Está dotada de una gran cantidad de servicios y sus accesos están adaptados a todo tipo de usuarios.

PLAYAS DE ISLA: A 56 km

Isla es una de las zonas de Cantabria tradicionalmente más turística. Aquí podemos encontrar hasta 6 playas, desde calas hasta playas de mayor extensión. Destaca la playa el Sable, junto a los impresionantes acantilados de Quejo, mide 150 metros y se accede a ella por la CA-449 en Arnuero. Accesible y adaptada perfectamente a minusválidos, cuenta con paseo marítimo y sus accesos están bien señalizados.

PLAYA DE ANTUERTA: A 58 km.

En este municipio ganadero encontramos praderas, colinas, bosques, la ría, y un par de playas de las más bellas de Cantabria, como la de Antuerta, a unos 3 km del pueblo de Ajo. Es una playa de arena dorada y fina, rodeada de acantilados, por lo que su acceso es algo complicado.

PLAYA DE GALIZANO: A 60 km

Entre acantilados, situada en la desembocadura de la ría de la Canal, tiene una longitud de 150 metros, con arena fina y dorada. Es una playa pequeña, tranquila, con un bonito mirador y es perfectamente accesible en coche.

PLAYA DE LANGRE: A 64 km.

Es una de las playas más espectaculares de Cantabria. Esto se debe al arenal de 800 metros de longitud flanqueado por un hermoso acantilado de 25 metros de altura. Es una playa con fuertes corrientes y oleaje, muy elegida por los amantes del surf. Para el resto de bañistas, se aconseja precaución. Se accede a través de unas escaleras, no estando adaptado a todos los públicos y no hay servicios. Asombra la escasez de viviendas en este paraje solitario al que acuden muchos surfistas y pocos turistas. Su acceso se realiza desde el municipio de Langre.

Vista panorámica de la playa de Langre en  Ribamontán al Mar.

PLAYA DE LOREDO: A 63 km.

Con 1200 metros de longitud esta playa forma el extremo oriental de la lengua de arena que acaba en El Puntal. En el medio, la otra playa que forma la lengua es la de Somo. Por tanto tiene características similares. Es ideal para pasear por la pasarela de madera sobre las dunas, para la práctica del surf, para disfrutar de la naturaleza, de las vistas desde el mirador y de la puesta de sol.

PLAYA DE SOMO: A 64 km.

Esta espectacular playa también con arena fina y dorada tiene 2000 metros de longitud. Junto a las playas de El Puntal y Loredo forman un arenal de unos 4 km. de longitud. Esta es una playa que está a mar abierto y es una de las más famosas de Cantabria. Una de las mejores playas del Cantábrico para la práctica del surf. Cuenta con diferentes servicios y accesos adaptados.

Otra opción: bañarse en la piscina y tomar el sol.

Las mejores playas del mar cantábrico
Piscina de la casa rural Gailurretan.

Si estas disfrutando de unas vacaciones, o piensas hacerlo, en la Casa rural Gailurretan sita en el Valle de Carranza, nuestra ubicación geográfica nos convierte en un lugar ideal para gozar de la naturaleza y a la par de las mejores playas del Cantábrico, si es que te cansas de los baños en nuestra piscina durante los meses más calurosos del año.

5/5 - (26 votos)

3 comentarios en «Las mejores playas del Cantábrico»

Deja un comentario