ENTORNO A LA CASA RURAL GAILURRETAN

El valle de Karrantza es un gran desconocido para sus visitantes, siendo un municipio muy extenso. Nosotros en la casa rural Gailurretan os invitamos a que conozcáis este valle desde Lanzas Agudas, uno de sus numerosos barrios donde se encuentra nuestra casa rural.

El privilegiado entorno del valle de Karrantza, un rincón por descubrir de Bizkaia rodeado por las comunidades de Castilla-León y Cantabria, os ofrece múltiples atracciones con un amplio patrimonio cultural y natural que visitar.

El valle de Karrantza es un gran desconocido para los forasteros, siendo un municipio muy extenso. Nosotros en la casa rural Gailurretan os invitamos a que conozcáis este valle desde Lanzas Agudas, uno de sus numerosos barrios donde se encuentra nuestra casa rural.

El privilegiado entorno del valle de Karrantza, un rincón por descubrir de Bizkaia rodeado por las comunidades de Castilla-León y Cantabria, os ofrece múltiples atracciones con un amplio patrimonio cultural y natural que visitar.

En Gailurretan, estaremos encantados de ofrecerte sus muchas alternativas e itinerarios y recomendarte actividades para toda la familia y planes con niños.

Son muchos los lugares a visitar, el arte y cultura por ver, las rutas a recorrer, el turismo activo por realizar y alguna propuesta de salud y bienestar.

    PATRIMONIO CULTURAL:
  • Remontándonos al Paleolítico en la edad de Piedra, podéis visitar Kobenkoba. Un proyecto cultural y turístico que ha convertido la cueva de Los Judíos, ubicada en el barrio de Sangrices, en el primer centro de interpretación del arte rupestre del paleolítico de Europa.
  • Siguiendo con el Neolítico y la edad de los Metales, esta etapa de nuestra prehistoria está ampliamente representada por los dólmenes, menhires y túmulos emplazados en las laderas de las montañas que rodean el valle. Más de la mitad de los dólmenes de Bizkaia que aún se conservan discurren por las cumbres de sus montes, en Aizko, Armañón, Balgerri y La Escrita, destacando el dolmen de Cotobasero, La Calera y el del Mazo.
  • Karrantza dispone de un patrimonio arquitectónico abundante, antiguas iglesias, la ermita de El Santo, el Museo de la Iglesia de San Andrés de Biáñez; Palacios como el de Villapaterna, Trevilla, Vicario, o la antigua casa-torre Elkano; y un rico muestrario de Casas de indianos. Algunas de estas rutas y visitas se pueden organizar de manera guiada desde nuestra casa rural Gailurretan en colaboración con Leykatur.
  • Otros lugares de interés son el Museo de Boinas o el de la Minería; la Torre Loizaga, una torre de defensa del siglo XIII a media hora del Valle de Carranza, que acoge el Museo de Coches antiguos y clásicos.
    ENTORNO NATURAL:
  • La comarca de las Encartaciones ofrece un insuperable entorno natural, en el que podéis practicar un sin fin de actividades a la vez que disfrutar de la belleza de sus paisajes.
  • La sierra de Ordunte, el hayedo del Balgerri y el encinar de Sopeña, son algunas de las propuestas. El bosque del Balgerri es el hayedo más grande de Bizkaia. Entre las hayas podéis encontrar robles, alisos, fresnos, tejos y acebos. Está situado en la ladera norte del monte Balgerri (1104 m) y su paseo se inicia desde el barrio de Lanzas Agudas, junto a nuestra casa rural.
  • Desde la cumbre del Parque Natural de Armañon, que se alza en el extremo noreste del valle, se obtiene unas panorámicas inmejorables sobre el valle de Turtzioz y Karrantza. En sus estribaciones se ubican también importantes monumentos megalíticos, como el de Galupa y Lama, que demuestran el desarrollo de actividades pastoriles en la zona desde los tiempos prehistóricos hasta nuestros días.
  • En el barrio de Biáñez, no nos podemos olvidar de un parque temático del mundo animal llamado Karpin Abentura, que cuenta con un Parque con réplicas de dinosaurios llamado Terrasauro, y un parque ecológico con animales ibéricos conocido como Animalia Karpin. Un refugio para más de 55 especies de animales vivos, resultado de 3500 años de evolución. Visita indispensable para niños y mayores.
    CUEVAS:
  • En las peñas de Ranero se encuentra las cuevas de Pozalagua, única por su belleza al albergar la mayor concentración de estalactitas excéntricas del mundo. Fue descubierta en 1957 tras la explosión de un barreno en la cantera contigua que dejó al descubierto esta cueva escondida en el seno de la peña. Una visita guiada permite acceder al interior de la cavidad donde podréis admirar en toda su magnitud la riqueza de esta joya geológica.
  • En sus inmediaciones se sitúa la Torca del Carlista, considerada como una de las mayores cavidades del mundo. Es el lugar de mayor interés espeleológico en las Peñas de Ranero, sólo accesible para espeleólogos, a través de un conducto vertical de 365 metros, que lleva a una impresionante sala de 500 metros de largo, 230 de ancho y 125 de alto, donde entrarían varios ejemplares de la Basílica de Begoña.
  • Las cuevas de Venta Laperra, pertenecientes al paleolítico, constatan la antigua presencia humana en las tierras que conforman Karrantza. Se encuentran situadas en la base también de las Peñas de Ranero, al pie de la espectacular pared del "Mirón". En su interior se han encontrado grabados sobresalientes de bisontes y osos, realizados por la mano del hombre prehistórico. Actualmente se encuentran cerradas.
    RUTAS:
  • El valle de Karrantza así como sus alrededores ofrecen multitud de itinerarios y paseos donde practicar senderismo, mountain bike o rutas a caballo. Por su riqueza paisajística cabe destacar:
  • La Vía verde Burdinmendi, que tiene 42 km y transcurre por los municipios de Muskiz, Galdames, Sopuerta y Artzentales.
  • El Paseo Itsaslur, una antigua vía de tren que ha sido acondicionada para pasear y que coincide con la Ruta de la Costa del Camino de Santiago. A lo largo de sus más de 2 km de distancia podréis disfrutar de unas inmejorables vistas del litoral cantábrico
  • Además en la casa rural Gailurretan, tenemos a vuestra disposición, innumerables rutas y travesías para dar un paseo a pie por los montes y bosques de Ordunte, que estaremos encantados de ofreceros.
    TURISMO ACTIVO:
  • También dentro de las Encartaciones, en localidades limítrofes con Karrantza, a poco más de 30 minutos, tienes la posibilidad de diferentes actividades de aventura para niños y mayores:
  • Sopuerta Abentura, un parque de aventura con tirolinas y juegos en los árboles, situado en Sopuerta.
  • Paint Ball Aventuras, en Zalla.
  • Ociokart, uno de los mejores circuitos de Karts de Euskadi para que la gente disfrute de la velocidad, ubicado en Güeñes.
    SALUD Y BIENESTAR:
  • Muy conocido en el valle de Karrantza, camino de tierras de Cantabria, nos encontramos con el balneario de Molinar donde podemos sumergirnos en las aguas termales que fueron descubiertas por un jesuita en el año 1798 cuando estaba bañándose, y observó la diferencia de temperatura del agua. La construcción es de finales del siglo XIX, de estilo vasco-francés, pero muy bien conservado. En la actualidad cuenta con unas instalaciones modernas. Dicen que sus aguas minero medicinales son muy buenas para el reumatismo.
  • Centro de terapias manuales OREKAN por Juliane Kerkhoff, en el Barrio de Ambasaguas en Karrantza, relajantes, aromaterapia, piedras volcanicas, reflexología podal, rehabilitación, envolturas. Ofrece servicios en la propia casa rural.


Finalmente y debido a nuestro enclave privilegiado, especialmente para los que vengáis de más lejos, tenéis la posibilidad de acercaros a Bilbao donde podréis visitar el Museo Guggenheim y disfrutar de uno de los mayores atractivos gastronómicos del País Vasco, sus elaborados y deliciosos pintxos. O escaparos a conocer la monumental Catedral de Burgos y dar una vuelta por su ciudad. O visitar Santander, capital de Cantabria, y alguna de sus localidades con un encanto especial como Santillana del Mar o el Parque Natural de Cabárceno; y a tan solo veinte minutos encontraréis algunas de las mejores playas del mar Cantábrico situadas en los municipios de Liendo, Laredo, Santoña o Noja, también en Cantabria.


Teléfono: 946 806 667
CUR
SOS
ESPA
ÑOL
BLOG
Usamos cookies propias y de terceros para mostrar publicidad personalizada según su navegación. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Más información OK