Ferias y mercados de Las Encartaciones 2023.

Las ferias y mercados locales o “azokak” es un clásico del mundo rural en Euskadi. Las ferias agrícolas, ganaderas y pesqueras de Euskadi son el punto de encuentro entre lo rural y lo urbano. Un lugar donde conocer de primera mano el día a día de nuestros arrantzales y baserritarras, las curiosidades de nuestra artesanía, las diferentes razas de ganado o la gran variedad de productos agrícolas. Asimismo, suponen un importante empujón para nuestros productores. 

CULTURA Y TRADICIÓN.

Además, de ser un mercado local donde nuestros pequeños productores exponen el resultado de su trabajo artesanal realizado con mucho mimo y dedicación, son un espacio de cultura y tradición, y por supuesto, de fiesta y romería.

PLAN FAMILIAR.

Visitar las azokak es un estupendo plan familiar para conocer a fondo nuestra tierra y colaborar en mantener vivo nuestro medio rural y litoral con todos los beneficios que este aporta a nuestra sociedad. 

En Gailurretan apostamos por el valor cultural y social que generan nuestras ferias.  Por ello, os detallamos las ferias y mercados que se desarrollaran a lo largo del año 2020 en esta comarca bizkaina de Las Encartaciones:

ferias-y-mercados

25 y 26 de febrero, sábado y domingo.

BALMASEDA (Palacio Horkasitas)

BASQUETXOK. Festival de chocolate bean to bar y café de especialidad. Tanto para profesionales como aficionados. Contará con infinidad de actividades: catas, sesiones de showcooking, talleres infantiles y para no tan niños, concursos, ponencias y mucho más.

+ información: www.basquetxokfestival.com

5 de marzo, domingo.

SOPUERTA (Barrio la Baluga)

FERIA DE CHACINERÍA. L Concurso de chorizo y morcilla. XXVI Certamen Chacinero Mayor de Euskal Herria. Exposición y venta de otros productos agrícolas, ganaderos y de artesanía.

Organiza: Ayuntamiento de Sopuerta.

23 de abril, domingo.

ORTUELLA

AGRÍCOLA Y GANADERA. XVII Exposición y venta de productos del caserío. Exposición de razas autóctonas y mixtas de la zona minera. Actividades y exhibiciones varias de danzas vascas y deporte rural.

Organiza: Ayuntamiento de Ortuella.

1 de mayo, lunes.

TRUCIOS-TURTZIOZ (Piscinas Municipales)

GANADERA AGROPECUARIA. Exhibición de razas de ganado de Trucios-Turtzioz: vacuno, equino, ovino, avícola. Y VII concurso monográfico del perro Villano. Puestos de talo, chorizo, pan.

Organiza: Ayuntamiento de Trucios-Turtzioz, Enkartur y BBK Obra Social.

13 y 14 de mayo, sábado y domingo.

BALMASEDA (Casco histórico)

MERCADO MEDIEVAL. Como en las leyendas medievales, las callejuelas del casco histórico se llenarán de cómicos, trovadores, equilibristas y más de 200 puestos, además de decenas de actividades.

Organiza: Ayuntamiento de Balmaseda.

21 de mayo, domingo.

ZALLA (Plaza Euskadi)

ZALLAKO ARDO EGUNA. XXXI edición. Día de los productores locales. Exposición, degustación y cata de diversos caldos de productores locales acompañados de pinchos y ambiente euskaldún.

Organiza: Ayuntamiento de Zalla.

27 de mayo, sábado.

KARRANTZA HARANA (Barrio Ambasaguas)

ARTZAI TOPAKETA. VI Monográfico de oveja carranzana de cara negra. Feria de animales autóctonos en peligro de extinción. Venta de artesanía y productos agroalimentarios.

Organiza: Ayuntamiento de Karrantza, Avascane y Mutur Beltz.

4 de junio, domingo.

ALONSOTEGI (Calle Erdiko)

AGRÍCOLA Y GANADERA. Feria de Andra Mari. Exposición ganadera y de productos del caserio, chacinería y conservas. Degustación de Txahala.

Organiza: Ayuntamiento de Alonsotegi.

ferias-y-mercados

2 de julio, domingo.

ABANTO-ZIERBENA (Sanfuentes)

FERIA AGROALIMENTARIA Y ARTESANAL. Exposición y degustación de productos agroalimentarios autóctonos así como de artesanía popular.

Organiza: Sanfuestesko Jai Batzordea y Ayuntamiento de Abanto y Ciérvana.

16 de julio, domingo. 

BALMASEDA (Palacio Horkasitas)

FIESTAS DEL CARMEN. Degustación, exposición y venta de productos típicos.

Organiza: Ayuntamiento de Balmaseda.

3 de septiembre, domingo.

ALONSOTEGI (Plaza San Antolín)

TXAKOLIN EGUNA. Exposición y degustación de txakoli de la zona. 

Organiza: Ayuntamiento de Alonsotegi.

17 de septiembre, domingo.

MUSKIZ (Plaza San Juan)

AGRÍCOLA Y GANADERA. XXXVIII Exposición y venta de productos de caserío. Exposición de ganado local. Gran Premio de Txakoli. Concurso comarcal y exhibición de ganado equino. Muestra de maquinaria agrícola.

Organiza: Ayuntamiento de Muskiz.

27 de septiembre, miércoles.

SOPUERTA  (Barrio Beci)

GANADERA Y AGRÍCOLA. Feria ovina y caprina. Exposición y concurso de ganado lanar y cabrío. Exposición y venta de otros productos agrícolas, ganaderos y de artesanía. Se celebra durante las fiestas de San Cosme y San Damián.

Organiza: Ayuntamiento de Sopuerta.

30 de septiembre, sábado.

ARTZENTALES (Barrio San Miguel de Linares)

AGRÍCOLA Y ARTESANA. Exposición y venta de productos agrícolas y artesanales.

Organiza: Asociación de Fiestas de San Miguel de Linares.

2 de octubre, lunes.

ZALLA (Centro Urbano)

GANADERA Y AGROALIMENTARIA. Día de Gangas: LXXVII Concurso de productos del agro vasco; pan, miel, queso; destacando la preciada cebolla morada de Zalla. Exposición de agricultura ecológica. XXIV Exposición de ganado local. Asado y degustación de txahala. Es un gran mercado al aire libre que, según parece, se remonta (aunque con otro nombre) a principios del siglo XVIII.

Organiza: Ayuntamiento de Zalla.

7 de octubre, sábado.

KARRANTZA HARANA (Barrio de Concha)

GANADERA, AGRÍCOLA Y ARTESANA. Concurso de oveja carranzana de cara rubia y negra. Exposición de productores locales: embutidos, quesos, artesanía; y de productores de otras localidades: artesanía, miel, jabones, paté, etc. En la plaza de Concha.

Organiza: Ayuntamiento de Valle de Carranza.

7 de octubre, sábado.

ABANTO-ZIERBENA (Gallarta)

GALLARTAKO SAGARDO EGUNA. XXV edición. Demostración de la extracción de sidra de las manzanas. Kirikoketa. Exposición artesanal. Productos agroalimenticios.

Organiza: Meatzaldeko Harrigorria D.T.

7 y 8 de octubre, sábado y domingo.

ZIERBENA (Puerto)

PESQUERA. Kantauri Gastro Fest. Festival de embarcaciones tradicionales. Feria dedicada al mar. Productos del mar (conserveras) y artesanía náutica. Más barcos que nunca, travesías acuáticas, talleres infantiles, catas de vinos del Cantábrico, exposiciones, degustaciones y mucho más.

+ información: kantaurifest.eus

Organiza: Ayuntamiento de Zierbena.

15 de octubre, domingo.

BALMASEDA (Palacio Horkasitas)

ENÓLOGA. VII Fiesta de la Vendimia. Degustación y venta de txakoli de la D.O. Bizkaiko Txakolina. Otoño es la estación del txakoli.

Organiza: Enkartur y Ayuntamiento de Balmaseda.

23 de octubre, lunes.

BALMASEDA (Plaza San Severino)

GASTRONÓMICA. LI Concurso Internacional de Putxeras durante las fiestas de San Severino. Concurso popular balmasedano a base de alubias, tocino, chorizo, costilla y morcilla. El evento, que se celebró por vez primera en 1971, se ha ido convirtiendo en una de las señas de identidad de la villa. 

Organiza: Ayuntamiento de Balmaseda y Cofradía de la Puxera Balmasedana.

29 de octubre, domingo.

GALDAMES (Plaza de San Pedro)

GAZTAINAGA EGUNA. Exposición micológica y asado de castañas para degustación popular.

Organiza: Asociación Cultural Gaztainaga

— de octubre, sin determinar.

SODUPE (Herriko Plaza)

MERCADO DEL SECTOR PRIMARIO EN FEMENINO. Exposición de ganado local, venta de productos encartados, alarde de danzas y demostración de ordeño.

Organiza: Ayuntamiento de Güeñes

1 de noviembre, miércoles.

TRUCIOS-TURTZIOZ (Plaza de Toros)

GAZTA EGUNA. Feria del Queso. El queso es uno de los pilares de la gastronomía de Enkarterri. No podía ser de otra manera en una comarca que se distingue por contar con el mayor número de razas autóctonas de Euskadi, entre ellas la oveja latxa. Queso, repostería, chacinería, artesanía de madera, del vidrio. Premios al mejor queso y mejor pan.

Organiza: Ayuntamiento de Trucios-Turtzioz y Enkartur.

5 de noviembre, domingo.

TRAPAGARAN / VALLE DE TRÁPAGA

GANADERA, AGRÍCOLA Y ARTESANA. Exposición de más de 200 cabezas de ganado. Exposición y venta de productos agrícolas y artesanos.

Organiza: Ayuntamiento de Valle de Trápaga-Trapagaran y Asociación Ronda.

3 de diciembre, domingo.

GORDEXOLA (Plaza Molinar)

AGRÍCOLA, GANADERA Y ARTESANA. Feria de San Andrés y la Inmaculada. Concurso provincial de raza frisona. Concurso-exposición del burro de las encartaciones. Exposición y venta de diversos productos. Exposición de ganado local.

Organiza: Ayuntamiento de Gordexola.

24 de diciembre, domingo.

GALDAMES  (Plaza de San Pedro)

OGI EGUNA. Feria de pan artesano. Exposición y venta de productos de panadería: harina, pastel vasco, magdalenas, etc. Concurso de pan artesano. Exposición y venta de productos de artesanía, cerámica, cestería o talla de madera.

Organiza: Ayuntamiento de Galdames.

ferias-y-mercados

Ven a disfrutar y a vivir un ambiente único con las diferentes ferias que se celebran en Las Encartaciones. No dejes pasar la oportunidad de llevar a tu mesa productos locales de la más alta calidad.

Si quieres ver todas las ferias de Euskadi del 2023, pincha AQUÍ.

Si la información proporcionada en este artículo os ha parecido útil, valoradlo pinchando en las estrellas. Y os invitamos a dar vuestra opinión sobre la Feria que prefiráis. Eskerrik asko! ¡Gracias por tu ayuda!

Rate this post

Deja un comentario